CLUB LAS ENCINAS DE BOADILLA

Historia del Club

Es difícil hablar de la historia de un Club Social nacido de la ilusión de unos socios fundadores hace ya más de treinta y cinco años.

Posiblemente, no haya una única historia del Club, sino tantas como socios que han disfrutado desde hace muchos años de un ambiente y unas instalaciones únicas en Madrid y que han formado la gran familia de 2000 socios que conforman actualmente el Club las Encinas de Boadilla. Los primeros años y el espíritu emprendedor y pionero de aquellos primeros socios fundadores definieron el presente y futuro de este Club.

Sirvan estas líneas como homenaje a todas aquellas personas, socios y trabajadores, que con su esfuerzo y dedicación nos han convertido en unos de los mejores Clubes privados de la Comunidad de Madrid.

../ClubLasEncinasDeBoadilla/img/navigation_next.png

Los inicios

 

1971

images.ashx?id=683d9ae3cae2f958e43f130ded0f9367La Historia del Club Las Encinas de Boadilla comienza en 1971, cuando la sociedad mercantil “Propietaria Club Las Encinas de Boadilla S.A.” impulsa la creación de una nueva entidad denominada “Asociación Club Las Encinas de Boadilla”.

En aquel año se inician las construcciones en unos terrenos de 45 hectáreas, propiedad de los hermanos del Prado Rúspoli. Por entonces, el plan de urbanización de Boadilla tenía calificado el terreno como forestal, pero se llega a un acuerdo con la corporación municipal para permitir la construcción de instalaciones a cambio de ceder al Ayuntamiento 7,5 hectáreas situadas frente al Club.

El Tenis se convierte en el “primogénito” del club., y aunque se prevé la construcción de diez pistas, finalmente se construyen 14, una de ellas cubierta. La primera prueba se disputa en junio de este año.

 

1972

images.ashx?id=890a4f0d1d4bd68987a8902760b010a2A principios de año, se celebran las pruebas de la regata “Narices Frías”. Los domingos se inician en el Lago las pruebas de selección para formar equipos de vela dentro del Club.

Después del tenis, el Chalet, el pabellón hípico y el restaurante del Lago, que se inaugura el 17 de diciembre de 1972, son las siguientes instalaciones del Club en abrir. El cantante Patxi Andión actúa en la primera fiesta de fin de año. En junio se celebra la copa de San Juan.

images.ashx?id=d4805f1fb6bfd18d4e6c17db6002a9b5En el campamento, los chicos y chicas asisten a conferencias impartidas por expertos de la talla del profesor Félix Rodríguez de la Fuente, el escalador César Pérez de Tudela o el esquiador olímpico Paquito Fernández Ochoa.

Entre los deportes que se practican este año figura entre otros el paracaidismo.

 

1973

A principios de 1973 se anuncia la segunda fase de construcciones con las tres piscinas al aire libre, una de ellas olímpica, cuyas obras concluyen en el verano.

Quedan terminadas tres piscinas climatizadas y una pista de hielo cubierta. En mayo comienzan las clases de patinaje sobre hielo y hockey sobre patines.

El 1 de julio se inician las clases de Judo en el gimnasio, impartidas por el profesor japonés Toshiyasu Uzawa, cinturón negro quinto dan y licenciado por la Universidad de Meiji (Tokio).

images.ashx?id=4a8673ad789572622402f4d985d1017eEn agosto., los jinetes participan en un concurso nacional, celebrado en el club hípico de Aranjuez, consiguiendo el primer puesto por equipos y figurando entre los diez primeros clasificados en la general, entre un total de más de 120 concursantes.

En septiembre se celebra la II travesía del Lago, en la que participan 250 nadadores madrileños, inscritos en diferentes categorías.

En este mismo mes, inicia su andadura la escuela de ballet. A finales de año, el número de socios asciende a 4.700.

 

1974

images.ashx?id=4f51f8bfc48220abc914a916355678d7El embajador de Brasil en España entrega los premios del II Torneo Internacional Boadilla de Tenis.

El equipo alevín de fútbol-sala del Club Las Encinas se proclama subcampeón de España.

Cuatro miembros del Club conquistan otros tantos premios en diferentes categorías de los campeonatos de Castilla y de España de minitramp y de cama elástica.

Se inaugura el Auditórium del Club.

 

1975

images.ashx?id=ed9b378bb00517e1c553e3df582efedbEspaña concluye este año con la proclamación del Rey y el inicio de la transición. En este tiempo de encrucijadas, se celebraba la IV Regata “Narices frías”. La Federación Española de Gimnasia elige a los mejores atletas españoles para participar en el I Criterium Europeo de Cama Elástica, a celebrar en Holanda. Entre los clasificados figuran los gimnastas Gregorio Garcia de la Rosa y José Gines, fueron presentados por el Club.

Alfonso Ginés se proclama en Oviedo campeón de España de cama elástica, en categoría cadetes.

 

EL FUTURO

images.ashx?id=be887527fef5b77793d662e032a111d6Alegrías y tristezas, dificultades y grandes progresos. Los primeros años marcaron el camino de lo que hoy en día es nuestro Club.

Sigamos haciendo historia, y hagamos que este Club sea un referente de modernidad, convivencia, diversión y ocio saludable en el siglo XXI

Gracias a todos.

La Junta Directiva
Club las Encinas de Boadilla